![Comunidad trans](https://statics.uniradiosonora.com/2025/02/crop/67a543f435ec4__400x209.webp)
por Primavera Fraijo
06/02/2025 16:19 / Uniradio Informa Sonora / Columnas / Actualizado al 06/02/2025
Por Primavera Fraijo
¡Lo hizo de nuevo! Donald Trump lanzó otro ataque en contra de la comunidad trans.
El presidente de Estados Unidos firmó, el miércoles 05 de febrero, una orden ejecutiva que busca prohibir la participación de atletas transgénero en deportes femeninos.
El nuevo mandatario estadounidense ya ha golpeado los derechos de las personas trans, al impulsar medidas como limitaciones al reconocimiento de la identidad de género en pasaportes y prisiones, restricciones a la enseñanza de género en escuelas y la exclusión de personas trans del servicio militar.
No solo apoyar estas ideas, también el quedarte callado ante ellas, te convierte en parte del problema. Yo no pienso hacerlo. Y mi principal trinchera para aportar mi granito de arena es la literatura.
Hay un periodista, escritor y activista por los derechos de las personas LGBTQ+, argentino, llamado Oliver Nash. En 2022, escribió un libro llamado "Siempre estuve ahí".
Se trata de una autobiografía donde describe a la perfección cómo fue para él su proceso de descubrirse, asumirse y aceptarse como hombre trans.
Es una lectura conmovedora, sensible, pero, sobre todo, informativa. Te abre los ojos ante un mundo muy ajeno para muchas personas cisgénero que no tenemos ni la más remota idea del agotador día a día que pasa esa comunidad.
Hago un especial énfasis en un relato que deja claro que, desde el jardín de niños, él ya se sentía identificado con el sexo masculino.
He ahí la fuerte importancia de proteger las infancias trans.
La pluma de Oliver Nash toma peculiar relevancia debido a que, en específico, los hombres trans, son aún más invisibilizados de la literatura, el Cine y la Televisión, que las mujeres.
Esta comunidad siempre ha tenido mi respeto porque a mí mis padres me educaron desde el amor y la empatía. Sin embargo, fue desde el 2021 que conocí a una persona que se hizo muy importante para mí y me ha tocado vivir su transición desde antes que tramitara su INE legitimando su género masculino.
Gracias a él, me he empapado en el tema. He leído bastantes libros académicos y de literatura. Estoy convencida que el odio se alimenta de la ignorancia, y esta última se ataca con información.
Antes de emitir un juicio, antes de apoyar una controversia y seguir al ganado, te invito a informarte.
"Siempre estuve ahí", de Oliver Nash, es una excelente opción para comenzar a hacerlo.
Y como dijo Lady Gaga, el pasado fin de semana, en los premios Grammy: "Las personas trans no son invisibles. Las personas trans merecen amor".
A mí me puedes encontrar en redes sociales como: @PrimaveraFraijo