Columnas

#Sonora

Los mártires del sabor

Conocer el origen de lo que comemos nos da mayor conciencia del valor que tienen los alimentos y nos hace apreciarlos más.

higo
higo pixabay

por Juan Ángel Vásquez

28/01/2025 09:46 / Uniradio Informa Sonora / Columnas / Actualizado al 28/01/2025

@chefjuanangel- 

-¡Genaroooo, te voy a amar para toda la vida!-

-Adiós Sonia, estarás siempre en mi corazón, cuida mucho a nuestros bebés-

Con un llanto inquebrantable, Sonia se despidió del amor de su vida; no había otra opción, Genaro tenía que sacrificarse para que su amada abandonara el refugio y salvara las vidas que llevaba en su vientre.

-"Cuél-gue las an-tes de en-trar"- acomodando sus lentes de alta graduación, Sonía deletreó el extraño mensaje colocado en la entrada del hospital -"Y tam-bién de-je to-das sus per-te-nen-cias en el per-che-ro"- decía en la parte baja del letrero; sin pensarlo dos veces, Sonia se quitó de encima todos los cachivaches que cargaba, los dolores de parto eran muy fuertes y debía apresurar el paso; atravesó el túnel iluminado por la luz del sol y al llegar al interior de la sala retiró sus lentes, talló los ojos, limpió los cristales frótandolos en su panza y volvió a colocárselos -¡Madre de Dios, qué es esto!- Sonia estaba impactada, aquel lugar era un jardín repleto de flores, cientos de tallos con pétalos brillantes, y en muchos casos los pétalos habían dado paso al fruto -Mmmm, ¿a qué sabrá esto?, parece una bellota- Sonia arrancó un par y después de olfatearlas, les dio una mordida -¡Guácalaaa, no sabe a nada esto!- en ese momento empezaron las contracciones -¡Ayudaaa, auxilio!- la embarazada clamó por ayuda, después de varios intentos se dio cuenta que estaba sola dentro de ese lugar tan mágico -Ayyy me dueleee, auxilioooo- Sonia sujetó el vientre y se acomodó entre las flores para dar a luz, sus signos vitales comenzaron a debilitarse mientras pujaba, cuando salió la sexta criatura tomó aire y su rostro se llenó de alegría -Vengan para acá cositas hermosas- fueron 3 varones y 3 mujercitas. Con el paso del tiempo, los varones comenzaron a coquetear con las señoritas, Sonia pensó que aquello no estaba del todo bien, pero una infección le tomó por sorpresa y falleció, sus hijos e hijas la sepultaron en el mismo sitio donde dio a luz, en el centro del campo de flores -Descansa en paz mamá- cuando terminaron los servicios funerarios, aquel lugar se impregnó de un aroma fresco y afrutado que llenó de pasión y lujuria los corazones de las tres hermanas; sin pensarla dos veces, cada una se unió en un tórrido romance con el hermano que la cortejaba; y al calor de una noche apasionada, las señoritas descubrieron que tenían alas, las abrieron desesperadamente y corrieron buscando una salida; los tres caballeros rompieron una pared y liberaron a las avispas, quienes ya estaban embarazadas. Por su parte, los varones se recostaron sobre la tumba de su madre y ahí murieron para otorgarle más sabor al higo.

Un higo está conformado por cientos de pequeñas flores atrapadas en una vaina (que es lo que conocemos como fruto), para que puedan transformarse en el producto carnoso, aromático y sabroso que degustamos; debe ingresar una avispa por el ostilo (hoyito de la parte baja), desprendiéndose de sus alas para poder entrar; una vez dentro, deposita sus larvas y después muere convirtiéndose en abono que le da sabor y vida al fruto. Las larvas hembras son lás únicas que nacen con alas, mientras que los machos solo tienen como objetivo copular con las hembras para después cavarles un túnel y así, salgan a polinizar otro higo. Los machos mueren dentro del fruto y nunca ven la luz del sol.

Conocer el origen de lo que comemos nos da mayor conciencia del valor que tienen los alimentos y nos hace apreciarlos más. Ahora cada vez que disfrutemos un higo, seremos conscientes de que existieron varios mártires que lo hicieron posible, dando su vida para ello.

Chef Juan Angel Vásquez - Licenciado en Periodismo y chef profesional, creador de contenidos gastronómicos para plataformas digitales y embajador de marcas de alimentos.

Temas relacionados Alimentos higo