
por Redacción WEB
15/04/2025 18:03 / Uniradio Informa Sonora / Fama / Actualizado al 15/04/2025
Este 15 de abril, Emma Watson llega a los 35 años de edad como una de las figuras más completas y coherentes de su generación: actriz, activista, empresaria y símbolo de un feminismo moderno que no teme pisar alfombra roja.
Lejos quedó la imagen de la niña que corregía a sus amigos magos en Hogwarts; hoy, su voz se alza en Naciones Unidas, en campañas de sostenibilidad y en los directorios de marcas con conciencia ecológica.
Más allá de Hermione
Watson tenía apenas once años cuando se convirtió en Hermione Granger, un papel que marcaría a una generación entera.
Pero no se quedó en la varita ni en los hechizos.
Supo despedirse del personaje con elegancia y, en vez de aferrarse a la fama, se dedicó a construirse desde otros frentes.
Estudió Literatura Inglesa en la Universidad de Brown, una decisión poco común entre actrices con su nivel de proyección.
Más que por un título, buscaba rigor. Y lo consiguió.
Su carrera posterior combinó cine independiente (The Perks of Being a Wallflower, The Bling Ring) con éxitos de taquilla (La Bella y la Bestia, Mujercitas), demostrando que puede habitar tanto un clásico de Disney como una novela de Greta Gerwig sin perder autenticidad.
La pausa más valiente
Desde 2020, Emma Watson ha mantenido un perfil bajo en cuanto a actuación.
Su decisión de retirarse temporalmente —lejos de deberse a una crisis de imagen— nació del deseo de ejercer control creativo y personal.
"Me sentía como una máquina de promoción de cosas que no me representaban", confesó en una entrevista reciente.
Ese paréntesis la llevó a nuevos terrenos: la dirección de campañas publicitarias, el activismo climático, el feminismo institucional y hasta la producción de su propia ginebra sostenible, Renais, lanzada junto a su hermano Alex.
No se fue. Solo decidió aparecer donde ella elige.
Activismo con convicción, no con pose
En 2014, su discurso ante la ONU como embajadora de Buena Voluntad de ONU Mujeres fue un parteaguas.
Lanzó la campaña HeForShe, una iniciativa que llamó a los hombres a involucrarse activamente en la lucha por la igualdad de género.
No fue una campaña más. Fue un manifiesto.
Desde entonces, ha hecho de la coherencia su bandera: solo viste marcas éticas, promueve la moda sustentable y forma parte del consejo de Kering, el gigante del lujo que agrupa marcas como Gucci y Balenciaga, donde impulsa prácticas responsables.
Curiosidades que no sabías (o que olvidaste)
Tiene más de 30 diarios personales escritos desde que comenzó su carrera, donde registra todo: rodajes, emociones, decisiones.
Rechazó el protagónico de La La Land por problemas de agenda con La Bella y la Bestia.
Prefiere que le pidan una carta o una conversación antes que una selfie. "Las fotos se olvidan. Las palabras no", ha dicho.
Habla francés fluido, aunque pocas veces lo demuestra en público.
Tiene una licencia de instructora de yoga, que obtuvo en un retiro para reconectar consigo misma.
El futuro según Emma
Emma Watson no descarta volver al cine. Pero si lo hace, será en sus términos. Ya no tiene que demostrar nada.
Su legado no depende de una saga ni de una premiación: lo ha construido con silencios estratégicos, causas reales y decisiones que no buscan likes, sino impacto.
A sus 35 años, sigue siendo un referente que creció con nosotros... y que aún tiene mucho por conjurar.