Fama

Los Alegres del Barranco también le cantaron al "Chapo" Guzmán

No solo fue a "El Mencho"
Los Alegres del Barranco Archivo
El Universal 31-03-2025

El sábado 29 de marzo, Los Alegres del Barranco se presentaron en el Auditorio Telmex de Jalisco, deleitando a los asistentes con un recorrido por sus éxitos musicales.

Sin embargo, el foco de atención no estuvo solo en las canciones, sino en las proyecciones que las acompañaron. 

Durante la interpretación de "El del Palenque", una imagen de Nemesio Oseguera Cervantes, alias "El Mencho", líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), apareció en pantalla, desatando controversia en redes sociales. 

Videos compartidos en X también revelaron que, al sonar "El 701", se mostró una fotografía de Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera, exlíder del Cártel de Sinaloa, intensificando el debate.

Estas imágenes avivaron críticas sobre la exaltación de figuras del crimen organizado, un tema delicado en México, especialmente en Jalisco, donde el reciente hallazgo de tres campos de exterminio en el Rancho Izaguirre, Teuchitlán, ha puesto la violencia en el centro de la discusión. 

"El 701" alude a la posición de Guzmán Loera en la lista de millonarios de Forbes en 2019, un número que se ha convertido en símbolo dentro de la narcocultura, particularmente en Sinaloa.

La letra de la canción retrata a "El Chapo" como una figura perseguida a nivel mundial, comparándolo con Osama bin Laden, tras ser señalado en 2015 por medios como el enemigo público número uno de Estados Unidos tras la muerte del líder terrorista. 

Además, rinde homenaje a su hijo Édgar Guzmán López, asesinado en 2008 en Culiacán a los 22 años, con versos como: "Porque es un deber a la gente ayudar, y si pierdes a un hijo, nunca lo has de olvidar". 

También menciona a Alfredo e Iván, conocidos como "Los Chapitos", quienes siguen ligados al Cártel de Sinaloa, reforzando la narrativa que ha generado reacciones encontradas entre el público.

 

 

Temas relacionados Los Alegres del Barranco