Estados Unidos.- Sidney Poitier fue un actor y director estadounidense de origen bahameño que dejó una huella imborrable en la historia del cine.
Nacido el 20 de febrero de 1927 en Miami, Florida, mientras sus padres, agricultores de las Bahamas, se encontraban en la ciudad vendiendo tomates, Poitier obtuvo la doble ciudadanía estadounidense y bahameña debido a su nacimiento prematuro en Estados Unidos.
Creció en la isla Cat de las Bahamas antes de mudarse a Nassau y, posteriormente, a los 15 años, se trasladó a Miami y luego a Nueva York en busca de mejores oportunidades.
En Nueva York, Poitier trabajó como lavaplatos y se unió al American Negro Theatre, donde comenzó a forjar su carrera actoral.
Artistas trans nominados a los Premios Óscar
Su debut cinematográfico llegó en 1950 con la película "No Way Out" ("El odio es ciego" en Latinoamérica), en la que interpretó a un médico que enfrenta el racismo de un paciente. Este papel llamó la atención de la industria y abrió las puertas a futuras oportunidades.
El reconocimiento internacional llegó en 1963 cuando Poitier se convirtió en el primer actor negro en ganar el Óscar al Mejor Actor por su interpretación en "Lilies of the Field" ("Los lirios del valle").
En esta película, dio vida a un hombre que ayuda a un grupo de monjas a construir una capilla en el desierto.
A lo largo de la década de 1960, Poitier protagonizó películas emblemáticas que abordaban temas raciales y sociales.
Además de su carrera actoral, Poitier incursionó en la dirección cinematográfica, dirigiendo películas como "Sucedió un sábado" en 1974.
En 2002, la Academia de Hollywood le otorgó un Oscar honorífico en reconocimiento a "sus notables logros como artista y como ser humano".
Además, en 2009, el presidente Barack Obama le concedió la Medalla Presidencial de la Libertad, el más alto honor civil en Estados Unidos.
Sidney Poitier falleció el 7 de enero de 2022 a los 94 años, dejando un legado que trasciende generaciones. Su vida y carrera no solo abrieron puertas para actores negros en Hollywood, sino que también inspiraron a muchos a luchar por la igualdad y la justicia en todas las facetas de la sociedad.