Gobierno

#México

Diana Karina Barreras encabeza foro "Por un Futuro Familiarmente Sostenible"

Con el objetivo de fortalecer la visión de familia en el presupuesto federal

Diana Karina Barreras
Diana Karina Barreras Archivo

por Redacción

27/03/2025 19:27 / Uniradio Informa Sonora / Gobierno / Actualizado al 27/03/2025

Con el objetivo de fortalecer la visión de familia en el presupuesto federal, la Diputada Federal por Hermosillo, Diana Karina Barreras, encabezó el foro "Por un Futuro Familiarmente Sostenible" en colaboración con el Instituto de Análisis de Política Familiar (IAPF). 

Este evento reunió a representantes de varios estados de la República, así como a UNICEF, el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Sistemas DIF y diversas organizaciones de la sociedad civil.

Durante el foro, se destacó la importancia de que cada Secretaría de Estado o dependencia asigne un porcentaje de su presupuesto a acciones que beneficien directamente a las familias. 

La propuesta busca garantizar que cada gasto gubernamental fortalezca el bienestar familiar y fomente entornos propicios para su desarrollo integral. 

En este sentido, Barreras Samaniego anunció que, en mayo, mes en que se celebra el Día de la Familia, presentará una iniciativa de ley para incluir la perspectiva familiar en la legislación federal, subrayando que esta acción no pretende desplazar otros derechos.

"Vamos a crear políticas públicas integrales en salud, educación, vivienda y seguridad social con un enfoque familiar. Esto nos permitirá fomentar una cultura de solidaridad y corresponsabilidad, promoviendo valores que fortalezcan el bienestar colectivo y protejan a los sectores más vulnerables dentro de las familias, como niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad", enfatizó la legisladora.

Compromiso por un Futuro Familiarmente Sostenible

El foro resaltó la importancia de reconocer a la familia como un bien público y un agente clave para el desarrollo sostenible. 

Entre las acciones planteadas, se propuso generar mejores condiciones de bienestar para mejorar la funcionalidad y calidad de vida de las familias, contribuyendo a la erradicación de la pobreza económica.

Asimismo, se reafirmó el compromiso de impulsar políticas públicas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y con los lineamientos del Año Internacional de la Familia promovidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Finalmente, se destacó la necesidad de una colaboración intersectorial entre el gobierno, la academia, el sector legislativo, las empresas y la sociedad civil organizada.

Este esfuerzo busca la implementación de diagnósticos, capacitaciones, reglamentos, políticas y programas orientados a la construcción de un ecosistema que favorezca el desarrollo familiar desde un enfoque de acción local.

Temas relacionados Diana Karina Barreras