Gobierno

#Sonora

Entran en vigor normas contra comida chatarra en escuelas

Para combatir obesidad infantil en México

Normas contra comida chatarra en escuelas
Normas contra comida chatarra en escuelas Archivo

por Alan Rubio

29/03/2025 16:03 / Uniradio Informa Sonora / Gobierno / Actualizado al 29/03/2025

Por Alan Rubio

Este 29 de marzo, entraron en vigor las normas de "Vida Saludable, Vive Feliz", que prohíbe la venta de comida chatarra en escuelas de educación básica en México. 

Expertos en Sonora coinciden que es una buena medida para que los niños y adolescentes consuman alimentos altamente nutritivos y, con ello, reducir los índices de sobrepeso y obesidad.

Silvia Moya, investigadora del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), dijo que también se requiere que los padres de familia contribuyan hacer cambios en sus hábitos alimenticios en casa recomendándose el consumo de frutas y verduras frescas de temporada y de producción local, agua simple y evitar los productos con ellos de advertencia. 

"Yo pienso que es una medida que sí podría tener un impacto positivo, habría que darle seguimiento y evaluarlo de alguna forma, pero, de entrada, a mí me parece algo muy congruente con lo que es, que a nivel nacional se está tratando de impulsar. No dejar de lado, también, lo que en las casas se les enseñe y que prediquen con el ejemplo en sus casas

El presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, Cecilio Luna Salazar, aseguró que esta nueva normativa favorecerá a que los alumnos de educación básica mejoren sus hábitos alimenticios y que los padres lo repliquen en los hogares.

"Debemos nosotros de apoyar en casa, darles alimentos más balanceados, porque hay hogares, en lo que muchas veces nuestras mamás están haciendo una comida de cada uno de los hijos, porque uno no come una cosa y el otro no come otra, entonces, ahí es en donde se tiene que trabajar en ese sentido", puntualizó.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2020-2023, la prevalencia de sobrepeso y obesidad fue 36.5% en niñas y niños en edad escolar primaria y 40.4% en adolescentes a nivel Nacional.

El pasado 12 de marzo, durante las estrategias que se trabajará en el programa "Vida Saludable, Vive Feliz", el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, dio a conocer que el 30 por ciento de la población infantil presenta obesidad, lo que coloca a la entidad en el primer lugar en el país.

La nueva normativa establece que está prohibida la venta de alimentos ultraprocesados con altos contendidos de azúcares, grasas saturadas, grasas trans y sodio, esto incluye refrescos, frituras, dulces, chocolates y pastelitos y otros productos simulares con sellos de advertencia.

Tanto los padres de familia como la sociedad en general pueden consultar los nuevos lineamientos sobre los alimentos permitidos y prohibidos en las tienditas escolares a través del portal https://vidasaludable.gob.mx/.