
por Redacción
23/02/2025 12:02 / Uniradio Informa Sonora / Gobierno / Actualizado al 23/02/2025
Cananea.- Con el objetivo de fortalecer la vinculación con la industria de semiconductores y contribuir al desarrollo de talento especializado, el Instituto Tecnológico Superior de Cananea (Itescan) participó en el Segundo Foro de Semiconductores "Consolidando el Ecosistema de Talento en México", informó Nancy María Dávila Rodríguez.
La directora general del Itescan destacó la importancia de la participación en dicho evento, ya que permite al personal docente conocer experiencias de éxito compartidas por representantes de la industria, la academia y los gobiernos de México y Estados Unidos.
Detalló que por parte del Instituto acudió Ramón Javier Villa Medina, jefe de la División de Ingeniería Electromecánica y enlace ante el colegiado de semiconductores.
Dávila Rodríguez destacó que la participación de la institución en este evento está alineada con el Plan Sonora de Energías Sostenibles, impulsado por el gobernador Alfonso Durazo para posicionar a Sonora como un referente en la transición energética y la manufactura tecnológica.
El evento se llevó a cabo en Tijuana, Baja California, donde durante tres días expertos nacionales e internacionales abordaron estrategias para impulsar el sector en el país, dar seguimiento a los objetivos del Plan Maestro de Semiconductores y discutir el desarrollo de talento, la atracción de inversiones y la integración de la cadena de valor en América del Norte.
Como parte del foro, los participantes realizaron visitas a empresas líderes en la industria, como Qualcomm e Infineon, así como a la Universidad de California en San Diego (UC San Diego), lo que permitirá fortalecer la colaboración entre la academia y el sector productivo.