
por Alan Rubio
24/02/2025 18:47 / Uniradio Informa Sonora / Gobierno / Actualizado al 24/02/2025
Por Alan Rubio
El Gobierno de Sonora ayudará a exponer las inquietudes de los maestros de escuelas federalizadas en el estado con las autoridades nacionales para que se anule la reforma de la Ley del Issste 2025, dijo Paloma Barragán.
La docente de una primaria federalizada, comentó que un grupo de profesores de planteles federales se reunieron por más de tres horas, este lunes, en Palacio de Gobierno, con el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, así como del titular de la Secretaría de Educación y Cultura, Froylán Gámez Gamboa, para manifestar sus opiniones acerca de la iniciativa.
"Fue un diálogo con una comunicación asertiva, se mostraron bastante empáticos, fue una mesa organizada, en donde, todos los compañeros hicieron su pronunciamiento con respeto y fueron resultados muy exitosos", precisó.
Paloma dijo que también se acordó fijar otra reunión con las autoridades estatales para que informen sobre la respuesta que recibieron de parte de los funcionarios del Ejecutivo federal y del Congreso de la Unión.
"Sabemos que no son ellos los que nos resuelven, pero, sí los que pueden ser un canal para que lleguen a las instancias correspondientes", precisó.
Aunque los docentes están satisfechos por las atenciones del gobernador Alfonso Durazo y del secretario de Educación, Froylán Gámez, Paloma mencionó que, el próximo viernes 28 de febrero, se llevará a cabo reunión de Consejo Técnico, por lo que aprovecharán ese día para marchar a las 9:00 de la mañana, desde la Plaza Emiliana de Zubeldía a Palacio de Gobierno, con la finalidad de exigir la anulación de la iniciativa de la reforma a Ley del Issste, al argumentar que afectará sus ingresos, el sistema de sus cuentas individuales en las Afores.