Gobierno

#Hermosillo

HBus beneficiará a alrededor de 800 estudiantes en su primera fase

Los criterios de selección de los alumnos fueron definidos por un comité de jóvenes del cabildo juvenil y un comité de transparencia.

Carla Neudert, directora de la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático.
Carla Neudert, directora de la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático. Especial

por Redacción WEB

14/02/2025 14:30 / Uniradio Informa Sonora / Gobierno / Actualizado al 14/02/2025

Por Jaqueline Pérez O.

HERMOSILLO.- El programa HBus comienza su funcionamiento el lunes 17 de febrero con 9 rutas, 3 horarios y 11 unidades.

A pesar de que se registraron inicialmente más de 5 mil estudiantes para participar, los que lograron completar todas las etapas, incluida la captura de datos biométricos, fueron alrededor de 800, entre ellos cerca de 70 alumnos foráneos, quienes son los beneficiarios que podrán acceder al servicio en su primera fase, informó Carla Neudert, directora de la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático.

En la página www.hbus.hermosillo.gob.mx los jóvenes seleccionados pueden acceder para revisar las rutas y horarios que se les asignaron, del mismo modo que aspirantes nuevos o que se quedaron a medias pueden registrarse para ser contemplados en los futuros proyectos de expansión del transporte en rutas y horarios.

Los criterios de selección de los alumnos fueron definidos por un comité de jóvenes del cabildo juvenil y un comité de transparencia encargados de evaluar los perfiles y realizar estudios socioeconómicos

Pueblitos, Puerta Real, Solidaridad y Altares fueron algunas de las colonias y ubicaciones con más registros y necesidad de apoyo según sus resultados, del mismo modo, las universidades con alumnos beneficiarios son Unison con un 70% de la concentración, ITH, UES y UTH que queda pendiente de firmar los convenios.

El proyecto en su primera etapa tendrá una duración aproximada de dos años, que es lo que dura el contrato, y cuesta aproximadamente 2.6 millones de pesos mensuales, los cuales incluyen todos los gastos como renta del servicio a terceros, seguro de las unidades, placas, señalizaciones, mantenimiento de las aplicaciones y otros.

Las nuevas unidades cuentan con cámaras de vigilancia, refrigeración, wifi gratis, puertos USB y rampas de acceso para personas con discapacidad.

El pasaje es gratuito, aunque no es un programa que venga a reemplazar el transporte público actual, señaló Neudert. 

Se puede solicitar más información en las oficinas de la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático o a su número de teléfono 6623250626.