
por Redacción
09/04/2025 17:21 / Uniradio Informa Sonora / Gobierno / Actualizado al 09/04/2025
El presidente municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán, anunció que todo está preparado para el arranque del Operativo de Semana Santa 2025, con un enfoque especial en garantizar la seguridad tanto de los residentes como de los visitantes.
Durante una reunión, Toño Astiazarán recibió reportes detallados de las dependencias involucradas para asegurar el buen desarrollo de las actividades, programadas del 17 al 20 de abril.
El plan incluye la instalación de 13 puntos de seguridad preventiva en áreas estratégicas del sector rural poniente y oriente, así como operativos carrusel en la carretera a Bahía de Kino, señalización vial y control del tráfico vehicular para mantener el orden.
El comité organizador trabajará de la mano con la Cruz Roja de Hermosillo, que desplegará 70 elementos, dos ambulancias, una cuatrimoto y cuatro desfibriladores automáticos, además de coordinarse con el Centro de Salud y la clínica del IMSS en el Poblado Miguel Alemán, y el Centro de Salud Bahía de Kino, para ofrecer atención médica a quien la necesite.
Para reforzar la vigilancia en playas y mar, se instalarán nueve torres con salvavidas, mientras que los drones del grupo operativo Escuadrones prestarán apoyo en la supervisión aérea cuando sea requerido.
Ante el aumento esperado de desechos en las zonas costeras, se han dispuesto tres centros de transferencia, dos rutas de recolección y acciones continuas como el escuadrón de limpieza, el centro de reciclaje, puntos de hidratación, distribución de bolsas ecológicas y campañas para fomentar la cultura del reciclaje.
La Dirección de Inspección y Vigilancia asignará 19 personas para regular la actividad comercial en las áreas de mayor afluencia de visitantes, estableciendo dos puntos fijos para la gestión de permisos de venta ambulante: uno en la comisaría de Kino Pueblo y otro en el área de El Domo en Kino Nuevo.
Además, se pondrá especial énfasis en mantener el orden, la limpieza y la seguridad durante eventos masivos de esparcimiento.
Para quienes prefieran acampar, se delimitarán zonas específicas como Camping Seguro, equipadas para ofrecer una experiencia ordenada y protegida, con la instalación de 80 sanitarios portátiles.
En cuanto a la infraestructura, se han raspado 145 mil 305 metros lineales de caminos de terracería que conectan con comunidades rurales receptoras de turistas, mientras que otros 149 mil 222 metros lineales están en proceso de rehabilitación.
Para el entretenimiento de residentes y visitantes que permanezcan en la ciudad, el programa Víactiva se llevará a cabo en formato de Domingos de Feria, y se ofrecerán recorridos del Trolebús Turístico como una opción de diversión familiar.
En la planificación participaron representantes de diversas dependencias, incluyendo la Secretaría del Ayuntamiento, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, Coordinación Municipal de Protección Civil, Bomberos de Hermosillo, Agua de Hermosillo, Dirección de Inspección y Vigilancia, Dirección General de Desarrollo de Infraestructura, Comisaría de Bahía de Kino y Salud Pública Municipal, todas comprometidas con garantizar un operativo exitoso y seguro.