Prevén multas a concesionarios por propaganda política extranjera
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó al Senado una iniciativa de reforma que expide la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, la cual prohíbe a las concesiones de radio, televisión y audio restringido en México transmitir propaganda política, ideológica o comercial de gobiernos o entidades extranjeras.
Esta medida responde directamente a la difusión de anuncios en canales mexicanos de televisión abierta, como los de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, quien instaba a migrantes indocumentados a abandonar el país bajo amenaza de deportación y veto de reingreso.
El artículo 210 de la propuesta establece claramente: "Los concesionarios que presten el servicio de radiodifusión, televisión o audio restringidos en el país, no podrán transmitir propaganda política, ideológica, comercial o de cualquier tipo de gobiernos o entidades extranjeras, con excepción de la promoción turística o cultural".
Esta restricción busca proteger la soberanía informativa del país, permitiendo únicamente contenidos extranjeros relacionados con turismo o cultura.
La iniciativa también contempla sanciones severas para quienes incumplan esta prohibición.
"Se sancionará con multa por el equivalente de 2% hasta el 5% de los ingresos del concesionario, autorizado, programador, o plataforma digital por incumplir la prohibición de publicidad establecida en el artículo 210 de la ley", detalla el proyecto.
Con esta medida, el gobierno mexicano busca regular el contenido emitido por concesionarios y plataformas, garantizando que no se utilicen para difundir mensajes políticos o ideológicos de origen extranjero.