Senado entrega al INE listas de candidaturas de elección judicial
El Senado de la República entregó al Instituto Nacional Electoral (INE) los tres listados con las candidaturas que fueron sorteadas para participar en la elección del Poder Judicial.
En un acto realizado en las instalaciones del INE, se hizo entrega de las listas de los tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial, aunque de este último pasaron de forma automática, ya que la Corte rechazó revisar el listado.
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, señaló que la elección del Poder Judicial será una realidad, y acusó a la Corte de haber obstaculizado el proceso.
"El Poder Judicial mismo ha sido no sólo antagonista, sino ha hecho todo lo posible por que este proceso no se lleve a cabo. A tal grado que se atrevió a cambiar artículos de la Constitución sin tener facultad alguna para ello, y fue todavía más lejos al pretender que podía echar atrás esta reforma con una mayoría calificada de 6, de un pleno de 11, lo cual ya era el colmo del desparpajo", sostuvo.
Detalló que en total se entregaron mil 416 candidaturas del Poder Legislativo; mil 430 del Poder Ejecutivo y 955 del Poder Judicial, es decir, un total de 3 mil 081.
Adicionalmente, un 74% de las personas juzgadoras optó por un pase automático para competir por el cargo que ostentan en la elección.
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, hizo un llamado a las candidatas y candidatos para "ceñirse al marco de la Constitución y la observancia estricta de las reglas electorales".
"Ese es el respeto de la ley y la mejor manera de convocar a la ciudadanía para que salga a votar el próximo 1 de junio", apuntó.
Jorge Montaño, presidente de la comisión para la elección del Poder Judicial, señaló que se da un paso significativo en este proceso, que también ha evidenciado las áreas de oportunidad que tienen por delante.
Apuntó que, con el inicio de las campañas en el mes de marzo, abrirán los espacios de interacción y diálogo con la ciudadanía para un nuevo ciclo de gobernabilidad.
El consejero Jorge Montaño, afirmó que todas las candidaturas se sometieron a un proceso de idoneidad para garantizar la transparencia del proceso.