
por Redacción
29/03/2025 11:13 / Uniradio Informa Sonora / Gobierno / Actualizado al 29/03/2025
El Gobierno de Sonora avanza en la preservación de las lenguas originarias al distribuir 900 ejemplares de "Mi libro de lecturas en yoremnokki", una iniciativa que busca promover la enseñanza indígena, capacitar a docentes y crear materiales adecuados para enriquecer la diversidad lingüística y cultural del estado, según explicó Froylán Gámez Gamboa, titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC).
Esta acción se enmarca en el Plan de Justicia Yoreme-Mayo y refleja la política de inclusión educativa del gobernador Alfonso Durazo.
Los libros, de 60 páginas cada uno, fueron desarrollados bajo el proyecto "Promoción de la Cultura Yoreme Mayo" y contienen fábulas, cuentos, poemas, adivinanzas y juegos tradicionales que apoyarán la sensibilización sobre la importancia de las lenguas indígenas.
Gámez Gamboa precisó que entre los materiales se incluyen 200 ejemplares del Himno Nacional en yoreme, 200 del alfabeto yoreme —elaborados con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI)— y 200 memoramas bilingües Yoremnokki-Español, con vocabulario sobre el cuerpo, frutas, verduras, cultura, animales y plantas.
La distribución de estos recursos estará a cargo de la Dirección General de Interculturalidad, en coordinación con la Dirección de Educación Indígena, ambas dependientes de las subsecretarías de Políticas Educativas y Educación Básica, reforzando así el compromiso con la revitalización cultural y lingüística en la región.