Gobierno

#Hermosillo

Transformación del Panteón Yáñez no implica mover tumbas ni monumentos: Pavlovich Escalante

Buscan acabar con la reventa de derechos de propiedad que no permiten cumplir el ciclo de vida del lugar, dijo el director de Servicios Públicos.

Panteón Yáñez
Panteón Yáñez Especial

06/02/2025 13:28 / Uniradio Informa Sonora / Gobierno / Actualizado al 06/02/2025

HERMOSILLO.- No moverán tumbas ni monumentos artísticos o históricos, al transformarse el Panteón Yáñez en Bosque Memorial, aseguró Sergio Pavlovich Escalante.

El director de Servicios Públicos Municipales, en una entrevista en Reporte 100 con Juan Carlos Zúñiga, dijo que se mantendrán los temas de limpieza y seguridad, y las operaciones de cada 2 de noviembre.

No se exhumarán cuerpos, aseveró, y los cambios serán orientados a la cobertura vegetal, plantación de árboles y protección del suelo

Pavlovich Escalante indicó que los principales efectos reales de la decisión incluyen "el ya no permitir inhumaciones, salvo algunas excepciones; asegurar el uso de suelo a futuro; y acabar con la reventa de derechos de propiedad que no permiten cumplir el ciclo de vida del lugar".

En el panteón hay 38 mil tumbas, menos del 5% del espacio está libre y sus derechos de uso pertenecen a alguien con título de perpetuidad que no lo ha hecho efectivo.

Todos los títulos de perpetuidad podrán ejercerse sin problema, aseguró, bajo el acuerdo de refrendarlo en las Oficinas de Panteones dentro de un periodo de un año, contado a partir de la publicación en el Boletín Oficial del 5 de diciembre de 2024.

Si algún ciudadano requiere más información, puede ir a las oficinas de la Dirección de Panteones, ubicadas en el Panteón Sahuaro, a las oficinas de Servicios Públicos, o al número celular 6624616389.

 

Temas relacionados Bosque Memorial Panteón Yáñez