Mundo

Día Internacional del Animal de Laboratorio

Un llamado a la reflexión y la acción
Día Internacional del Animal de Laboratorio Archivo
Redacción WEB 24-04-2025

Cada 24 de abril, desde el año 1979, se conmemora el Día Internacional del Animal de Laboratorio, una fecha que nos invita a reflexionar sobre el papel tan importante que juegan los animales en la investigación, tanto médica como científica. 

Con el objetivo de crear conciencia y tomar medidas para garantizar su bienestar y trato ético.

Estos seres vivos han sido fundamentales en:

  • Desarrollo de tratamientos y curas en enfermedades.
  • Avances médicos de diversas áreas.
  • Ayuda en la mejora de salud.

Pero no todo es bueno, ya que para lograr eso se tuvo que someter a los animales en el laboratorio, causándoles un daño físico y psíquico, privándolos de su derecho a la vida y la libertad.

Algunos datos importantes sobre la experimentación con estos son los siguientes:

  • Las especies más utilizadas en la ciencia son ratones, peces, ratas, aves de corral y conejos. 
  • La mayoría de estas criaturas provienen de granjas destinadas a criarlos para ser utilizados en los laboratorios.
  • Colombia fue el primer país latinoamericano que implementó una ley contra el testeo en animales.
  • Actualmente, solo 45 países en el mundo han prohibido las prácticas experimentales con animales. Lo que es un avance ya que el año pasado eran únicamente 40 países.

Existen varias maneras en las que puedes apoyar en este día, como:

  • No comprar productos en los que se utilizaron animales para probarlos.
  • Investigar y postear información sobre el maltrato que sufren al ser sometidos en los procesos experimentales.
Temas relacionados Animal de Laboratorio