Mundo

Los libros que escribió el Papa Francisco

Escribió su autobiografía y plasmó su forma de ver la vida en diferentes obras
Papa Francisco Archivo
El Universal 21-04-2025

Este lunes la comunidad católica de México y el mundo está de luto, debido a que a primeras horas se dio a conocer la muerte del Papa Francisco, luego de padecer diversos males de salud.

Como una manera de recordarlo, los creyentes han comenzado a recordar sus obras literarias, por lo que aquí te contamos algunas de sus obras más representativas.

 

La esperanza. Autobiografía.

El libro "Esperanza. La autobiografía del Papa Francisco", publicada por Penguin Libros, es un relato autobiográfico que abarca su vida desde sus raíces italianas y la migración de su familia a América Latina, hasta su pontificado y su visión para el futuro. 

El libro, que se escribió durante seis años, incluye relatos inéditos, reflexiones profundas y fotografías personales, de acuerdo con la editorial Penguin Libros.

 

"La vida. Mi historia en la Historia"

Es una obra en la que el Papa Francisco relata por primera vez la historia de su vida a través de los acontecimientos que han marcado a la humanidad, desde el estallido de la Segunda Guerra Mundial en 1939, cuando tenía casi tres años, hasta nuestros días. 

El libro fue publicado por la editorial Harper Collins. 

En la obra, la voz del papa se alterna con la de un narrador que en cada capítulo reconstruye el escenario histórico en el que se enmarca.

 

Meditaciones para religiosos

Es este un libro clave para entender al Papa Francisco, pues en él se recogen meditaciones propuestas en tandas de ejercicios, en retiros o en reuniones temáticas dirigidas a jesuitas y religiosos, durante su tiempo como Provincial de la Compañía de Jesús. 

A través de ellas descubrimos un hombre enraizado profundamente en la espiritualidad ignaciana y volcado en la misión, y podemos acceder a su modo de entender el servicio de la autoridad.

 

Una encíclica sobre la paz de Ucrania

La obra se cataloga como un último llamamiento para detener la espiral de violencia y muerte en el corazón de Europa. 

"Un sentido y desgarrador alegato a favor del diálogo y la comprensión", se puede leer en la sinopsis publicada por la editorial. 

Con la colaboración del vaticanista Francesco Antonio Grana, el Pontífice ha recopilado todas sus peticiones. 

Una tras otra, estas intervenciones subrayan el deber de ser hombres y mujeres de paz, porque nadie, "de ningún modo, puede sentirse ajeno o indiferente a los horrores de la guerra".

Temas relacionados Libros Papa Francisco