Aranceles afectarán estabilidad de empresas dedicadas a la exportación: CCP
Por Germán Contreras
HERMOSILLO.- Este fin de semana el presidente de Estados Unidos Donald Trump cumplió su promesa de campaña y decretó la aplicación de aranceles del 25 por ciento a las importaciones de productos desde México y Canadá.
Ante este escenario, el presidente del Colegio de Contadores Públicos del estado de Sonora, Tomás García Ibarra, describió los efectos negativos que puede generar esta medida, impulsada por el gobierno norteamericano.
"Esta medida generaría impactos negativos en los flujos comerciales, el crecimiento económico y la estabilidad de las empresas que dependen de la exportación", apuntó.
Agregó que en un entorno globalizado, las barreras comerciales de este tipo, no 'solo perjudican a los productores y exportadores mexicanos, sino que también encarecen bienes esenciales para los consumidores estadunidenses.
Abundó que una escalada arancelaria generaría incertidumbre en los mercados y afectará la planificación financiera de las empresas, lo que dijo, podría reflejarse en una reducción de la inversión y una menor generación de empleos.
Consideró que la respuesta de México debe ser basada en la diplomacia económica y el fortalecimiento del marco legal del Tratado de Libre Comercio.