Negocios

Caída en actividad productiva e imposición de aranceles podrían llevar a una recesión: economista

"Se estaría dando una recesión y una caída generalizada de la actividad económica de entre el 1 y el 2%", dijo Marco Antonio Córdova.
Actividad económica Internet
Redacción WEB 31-01-2025

Por Jaqueline Pérez O.

HERMOSILLO.- La contracción del 0.6% en la economía mexicana revelada por el Inegi significa que la actividad productiva está registrando una caída por primera vez desde 2021, explicó Marco Antonio Córdova.

En entrevista para Reporte 100 con Juan Carlos Zúñiga, el economista dijo que esto repercute en la generación de empleos, como se observa en una comparación del cierre del año 2023 con 700 mil empleos generados y el 2024 con apenas 220 mil. 

De mantenerse los indicadores similares por otro trimestre, es posible una recesión, afirmó el financiero.

Indicó que de confirmarse una imposición generalizada de aranceles de 25% a los productos mexicanos por el gobierno de Donald Trump, "esto implicaría una fuerte caída para la economía mexicana, entonces sí se estaría dando una recesión y una caída generalizada de la actividad económica para nuestro país para 2025 de entre el 1 y el 2%".

Los aranceles mencionados seguramente se aplicarán de manera puntual solo a algunos productos, como fue en el 2019 con el aluminio y el acero, y México podría responder con un incremento similar en otra canasta de productos, en especial aquellos producidos por estados republicanos, quienes podrían presionar el gobierno estadounidense a cambiar de estrategia, puntualizó.