Cámaras empresariales en Sonora piden al Senado mesas para analizar reforma al Infonavit
Por Alan Rubio
Representantes de cámaras empresariales en Sonora pidieron al Senado realizar mesas de trabajo con empresarios, trabajadores, especialistas y la sociedad civil para analizar la reforma al Infonavit impulsada por el gobierno federal. El objetivo es hacer modificaciones en beneficio de la planta laboral antes de que sea aprobada o rechazada en el pleno.
El pasado 1 de febrero, el Congreso de la Unión aprobó la reforma al Infonavit, que contempla que el gobierno federal podrá manejar más de dos billones de pesos de las cuentas de los trabajadores afiliados, además de crear una empresa estatal para construir viviendas de interés social y asignarlas a quienes tienen ahorros en la institución. El tema fue turnado al Senado para su análisis y votación.
Gilberto Robles Bustamante, presidente de Coparmex Sonora Norte, señaló que uno de los puntos que proponen modificar es la designación del director general como presidente de los Órganos Colegiados del Instituto, ya que esto le otorga derecho de veto sobre las resoluciones tanto en la Asamblea como en el Consejo. Esto, dijo, rompe con el principio de paridad tripartita.
"En cuanto a la supervisión financiera del organismo, creemos que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores debe supervisar toda la operación del Infonavit, no solo la parte crediticia", dijo.
Bustamante también consideró que la empresa constructora que busca crear el gobierno federal no debería manejar los recursos para vivienda de los trabajadores sin la supervisión del Infonavit.
"Es indispensable que forme parte del instituto y opere bajo los mismos controles de transparencia", puntualizó.
Si la reforma es aprobada por el Senado, agregó que buscarán interponer recursos jurídicos para su cancelación.
Las cámaras empresariales en Sonora que respaldan modificaciones a la reforma incluyen Coparmex Sonora Norte, Canacintra Hermosillo, Canaco Hermosillo, CMIC Sonora, Fecanaco, Canadevi Sonora, la Asociación de Mineros y Metalurgistas de Sonora, entre otras.