Negocios

México no se libró de manera total de los aranceles: Alejandro Romero

El economista consideró que el mayor impacto será en el tema de los aranceles a los automóviles.
Alejandro Romero Germán Contreras
Germán Contreras 03-04-2025

Por Germán Contreras

Aunque México obtuvo un trato preferente al resto de los países, no se libró al cien por ciento de la aplicación de aranceles, consideró Alejandro Romero.

El vicepresidente del Colegio de Economistas del Estado de Sonora, destacó el hecho de que a México no se le aplicaron aranceles recíprocos.

"Hay que tener muy claro, que sí tenemos los aranceles del 25 por ciento en los productos que no cumplen las reglas del TMEC", enfatizó.

Entre ellos, destacó los productos asociados a una mayor regulación del tráfico de fentanilo y migración.

Resaltó también la aplicación de aranceles de 25 por ciento a latas de cerveza, automóviles, acero y aluminio.

El economista consideró que el mayor impacto será en el tema de automóviles, salvo que los autos que se exportan con partes americanas quedarán exentos.

Recomendó que se lleven a cabo acciones para evitar perder competitividad del sector automotriz, esto a través de la implementación de acciones fiscales y no fiscales.