Salud

#Sonora

Arranca Sonora con Estrategia Nacional contra el Dengue

Para evitar la propagación de enfermedades transmitidas por vectores

Dengue
Dengue Archivo

por Redacción

04/04/2025 20:02 / Uniradio Informa Sonora / Salud / Actualizado al 04/04/2025

Con el objetivo de evitar la propagación de enfermedades transmitidas por vectores, la Secretaría de Salud de Sonora (SSP) puso en marcha la "Estrategia Nacional contra el Dengue y otras Arbovirosis", una iniciativa integral que involucra la colaboración activa de la sociedad civil, los municipios y las autoridades sanitarias. 

El lanzamiento oficial tuvo lugar en la Escuela Secundaria Técnica 59 de Guaymas.

Durante el evento, José Luis Alomía Zegarra, secretario de Salud, enfatizó la importancia de un esfuerzo conjunto y coordinado para disminuir la presencia del mosquito que transmite dengue, zika y chikungunya, sobre todo de cara a la inminente temporada de lluvias. 

"Queremos que todos esos recursos se enfoquen en las diferentes colonias y municipios del estado para realmente generar un cambio y una mejora que nos permita prevenir la enfermedad", afirmó.

El funcionario destacó que la estrategia busca adelantarse a los retos que traen las lluvias, trabajando de la mano con los gobiernos municipales en jornadas de limpieza y saneamiento básico en casas, escuelas, áreas públicas, lugares de trabajo y espacios comunitarios. 

Estas medidas tienen como fin eliminar los criaderos de mosquitos y, con ello, bajar el riesgo de transmisión de estas enfermedades.

La campaña abarca acciones preventivas en todo el estado, incluyendo comunidades remotas y de difícil acceso. 

Entre las actividades previstas se encuentran visitas domiciliarias, talleres informativos, control físico y químico de vectores, así como campañas de sensibilización para promover hábitos simples pero cruciales, como lavar, tapar, voltear y tirar recipientes que puedan acumular agua.

Además, las brigadas realizarán nebulizaciones con insecticidas a nivel comunitario, control físico de criaderos y la aplicación de larvicidas en los hogares. 

Alomía Zegarra hizo un llamado final a la población para que se sume a estos esfuerzos desde sus casas, subrayando que mantener los entornos limpios y libres de criaderos es una tarea compartida.

 

 

Temas relacionados dengue Sonora