Salud

#Sonora

Confirman caso de sarampión en mujer residente de Nogales

Se trata de una mujer de 38 años con antecedente de viaje a un municipio de Chihuaua.

sarampión
sarampión Especial

por Redacción

01/04/2025 08:26 / Uniradio Informa Sonora / Salud / Actualizado al 01/04/2025

HERMOSILLO.- La Secretaria de Salud Pública (SSP) informó este lunes que el IMSS régimen ordinario notificó un resultado confirmatorio positivo a sarampión en una mujer de 38 años, residente del municipio de Nogales, con antecedente de viaje al municipio de Cuauhtémoc, en el vecino estado de Chihuahua, dentro de los 21 días previos al inicio de sus síntomas. 

El estado de Chihuahua, según datos de la Dirección General de Epidemiología federal, ha reportado durante el año 2025 la presencia de 56 casos confirmados de sarampión, concentrando así el 93 por ciento de todos los casos confirmados a nivel nacional. 

Por tal motivo, y con la información disponible hasta el momento, este caso se clasifica como importado para Sonora, con fuente de contagio en Chihuahua. 

Es importante señalar que este caso fue oportunamente identificado y notificado por el Sistema Estatal de Vigilancia Epidemiológica. Además, la Secretaría de Salud, en coordinación con el IMSS régimen ordinario, realiza la investigación epidemiológica del caso, así como el bloqueo vacunal correspondiente para prevenir la transmisión secundaria de la enfermedad. 

Cabe recordar que el sarampión es una enfermedad prevenible por vacunación, causada por el virus del mismo nombre. Se transmite por la diseminación de gotitas suspendidas en el aire o por contacto directo con secreciones nasales o faríngeas de personas infectadas, y puede ser grave en lactantes, adultos mayores y personas desnutridas. 

La vacunación es la mejor forma de prevenir la enfermedad, por lo que en el país y en Sonora se cuenta con la vacuna SRP, que debe ser aplicada a todos los niños de 12 meses de edad, con un refuerzo a los 18 meses. La vacuna es segura, gratuita y puede solicitarse en su unidad de salud más cercana, independientemente de la institución a la que pertenezca.

Si usted o alguien bajo su cuidado presenta signos compatibles con esta enfermedad, como fiebre alta, los ojos llorosos y rojos o erupciones cutáneas (sarpullido), acuda a su unidad de salud más cercana. Un profesional de la salud podrá valorarlo y realizarle las pruebas específicas para confirmar o descartar el sarampión.

 

Temas relacionados contagios sarampión Vacunación