Día Mundial de la Meningitis 2025: ¡Alza la voz por la prevención!
El 24 de abril de 2025, el mundo conmemora el Día Mundial de la Meningitis, una fecha establecida por la Confederación de Organizaciones de Meningitis (CoMO) para sensibilizar sobre esta enfermedad potencialmente mortal, promover su prevención y apoyar a las comunidades afectadas.
La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser causada por bacterias, virus, hongos o parásitos, siendo las formas bacterianas, como la causada por Neisseria meningitidis, las más peligrosas, con una tasa de mortalidad de hasta el 10% incluso con tratamiento, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Los síntomas de la meningitis incluyen fiebre alta, dolor de cabeza intenso, rigidez en el cuello, náuseas, vómitos, confusión y, en casos graves, convulsiones o erupciones cutáneas.
En bebés, pueden manifestarse como irritabilidad, letargo o rechazo a alimentarse.
La rapidez en el diagnóstico es crucial, ya que la enfermedad puede progresar en horas, dejando secuelas como pérdida auditiva, daño cerebral o amputaciones en hasta el 20% de los sobrevivientes, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
El Día Mundial de la Meningitis se celebra cada 24 de abril desde 2008, inspirado por la necesidad de educar sobre la vacunación y el diagnóstico temprano, tras historias trágicas como la de Amy Purdy, fundadora de CoMO, quien perdió a su hijo por meningitis meningocócica.
En 2025, la campaña global, bajo el lema "Derrotemos la Meningitis Juntos", busca alcanzar la meta de la OMS de eliminar la meningitis bacteriana para 2030, promoviendo vacunas como la meningocócica, disponible en México para grupos de riesgo a través del Sector Salud.
Este día también honra a quienes han perdido la batalla y apoya a los sobrevivientes, muchos de los cuales enfrentan estigmas o discapacidades.
En México, donde se reportan cerca de 500 casos anuales de meningitis bacteriana según la Secretaría de Salud (2023), la fecha subraya la importancia de fortalecer el acceso a vacunas y tratamientos.
Es un recordatorio de que la meningitis puede ser prevenida y tratada, pero solo si actuamos a tiempo.
¡Informarte es el primer paso para proteger a tu comunidad!