
01/04/2025 11:14 / Uniradio Informa Sonora / Salud / Actualizado al 01/04/2025
Por Alan Rubio
HERMOSILLO.- El número de donantes de órganos en Sonora ha disminuido de 17 a 8 en los últimos cinco años, informó Ernesto Duarte Tagles, presidente de la Fundación Miika.
Señaló que la entidad ocupa el noveno lugar a nivel nacional en la tasa de donantes de órganos. "En algún momento llegamos a 17 donantes, pero actualmente la cifra está por debajo de diez; normalmente oscila entre seis. Siempre hemos estado por encima de la media nacional, que es de seis a ocho donantes por cada millón de habitantes. Por ello, estamos dentro de los primeros diez estados, pero podríamos estar más arriba", apuntó.
El también académico de la Escuela de Medicina de la Universidad de Sonora (Unison) destacó la necesidad de realizar campañas de concientización, tanto por parte de las instituciones gubernamentales como de organizaciones civiles, para fomentar la donación voluntaria y salvar más vidas.
Por esta razón, se lleva a cabo la sexta edición del Foro Universitario "Donando el Futuro", organizado por alumnos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Sonora y la Fundación Miika. En este evento, especialistas exponen de manera presencial y a distancia la importancia de la donación de órganos y cómo esta puede dar una nueva oportunidad de vida para otras personas.
"El objetivo es crear conciencia, informar y educar sobre la donación de órganos. Los temas no están dirigidos exclusivamente a personal de salud o estudiantes de Medicina, sino al público en general. Por ello, la información se presenta de manera clara y accesible para que toda la población pueda comprenderla y considerar la donación de órganos", comentó.
Finalmente, Ernesto Duarte detalló que los órganos que pueden donarse incluyen riñones, hígado, corazón, córneas, piel, pulmones, intestino delgado y páncreas.