Salud

#México

Mueren dos bebés por tosferina

En uno de los casos, la bebé se reportó muerta por neumonía, sin embargo, dio positivo a esta enfermedad

Bebé
Bebé Archivo

por El Universal

08/04/2025 17:54 / Uniradio Informa Sonora / Salud / Actualizado al 08/04/2025

En Tamaulipas, dos bebés han fallecido a causa de la tosferina, mientras que se han confirmado un total de diez casos de esta enfermedad en el estado, informó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro. 

"Hay diez casos de tosferina, cinco en Reynosa, de los cuales nos reportaron dos muertes, una el 20 de marzo en Matamoros, el acta de defunción decía que era por neumonía, pero era positiva a tosferina, esperamos se dictamine y una más en Reynosa, ambos casos eran unas bebés", detalló.

Explicó que, aunque los casos de fallecimiento se dictaminan oficialmente en Ciudad de México, ambos incidentes en Tamaulipas ya cuentan con pruebas positivas. 

"La primera bebé de Matamoros, en su acta de defunción decía que murió por un problema respiratorio, pero dio positivo a tosferina y en el caso de la de Reynosa también dio positivo. Reynosa es el caso más grande con cinco positivos a tosferina, aunque también se tienen casos bajo estudio en Tampico, Madero y Ciudad Victoria", añadió.

Hernández Navarro señaló que los principales factores detrás del aumento de casos son la baja cobertura de vacunación y la migración, especialmente en zonas fronterizas donde se concentra una mayor población flotante. 

"No solamente con migrantes sino también que, al iniciar la Semana Santa, se da movilidad de otros estados lo que genera un gran cúmulo de personas conviviendo muy de cerca, debemos tener la precaución de estar vacunados y en caso de presentar síntomas, mantenerse en casa y acudir al médico", recomendó.

El secretario descartó por ahora la implementación de un cerco sanitario, enfocándose en lugar de ello en promover la vacunación y la prevención entre la población tamaulipeca. 

Por su parte, Iliana Villarreal Cantú, jefa de la Jurisdicción Sanitaria en Reynosa, informó sobre el reforzamiento de las campañas de inmunización, dado que este municipio reporta el mayor número de casos, incluyendo la muerte de una bebé en la colonia 16 de septiembre. 

"Se realizaron las acciones en las 40 manzanas que se deben verificar para detectar posibles contagios, se verificó casa por casa también para ver que todos los menores tengan los esquemas completos, visitamos mil 200 hogares donde estamos vacunando a niños y adultos para prevenir más contagios de esta enfermedad", explicó.

Villarreal Cantú alertó que al menos el 60 por ciento de la población en esta frontera no se vacuna, especialmente los menores que carecen de esquemas completos. 

Por ello, exhortó a las familias a acudir a módulos de la Jurisdicción Sanitaria, Centros de Salud u otros servicios médicos disponibles para protegerse contra esta enfermedad.

 

 

Temas relacionados tosferina