Sociedad

#Hermosillo

Así es el proceso para la elección de nuevo titular de rectoría de la Unison

Del 28 de febrero al 24 de marzo será el periodo de campañas.

Jesús Manuel Quiroz Castillo, presidente de la Comisión Electoral de la Unison.
Jesús Manuel Quiroz Castillo, presidente de la Comisión Electoral de la Unison. Especial

por Redacción WEB

18/02/2025 19:30 / Uniradio Informa Sonora / Sociedad / Actualizado al 18/02/2025

Por Jaqueline Pérez O.

El periodo de registro de candidaturas para los aspirantes a la rectoría de la Universidad de Sonora permanecerá abierto hasta el 20 de febrero, los interesados pueden hacer cita para la entrega de documentos de 9am a 1pm o de 5 a 7pm en las oficinas técnicas.

El presidente de la Comisión Electoral de la Unison, Jesús Manuel Quiroz Castillo, informó que esta instancia está instalada desde el jueves 13 de febrero y trabajará aproximadamente por un mes y medio, coordinando el proceso de elección de rector, hasta la entrega de la terna al Colegiado Permanente de Asuntos Electorales.

Los requisitos fueron publicados en la convocatoria, entre ellos el poseer un título profesional legalmente expedido y posgrado, tener una antigüedad de 5 o más años al servicio de la universidad en investigación o docencia, y estar laborando activamente en ella. El proceso de selección fue explicado por Quiroz en una entrevista para el noticiero Reporte 100 con Juan Carlos Zúñiga.

El jueves a las 5 de la tarde cierra el registro de aspirantes y el viernes 21 se publicará la lista de los admitidos junto con el citatorio para que los mismos acudan a presentar su plan de trabajo y comprobar sus conocimientos en la evaluación de aspirantes, aquellos aprobados serán los que aparezcan en la consulta universitaria.

Del 28 de febrero al 24 de marzo será el periodo de campañas. La Universidad de Sonora proveerá de recursos como espacios para mesas de diálogos, debates y foros, no solo en el campus Hermosillo sino en otros municipios, y apoyará con los gastos de viajes para los aspirantes.

En las campañas quedan prohibidos los eventos artísticos y culturales dentro o fuera de la universidad, la entrega de obsequios o souvenirs y la propaganda impresa en papeles, lonas u otros. La promoción en redes sociales está permitida, pero no así la publicidad pagada, según el Reglamento General de Elecciones, afirmó el titular de la comisión.

La consulta a la comunidad universitaria tendrá lugar el día 26 de marzo, será un proceso de elección electrónico ponderado por divisiones, al que se accederá con credenciales universitarias y que busca distribuir equitativamente el peso de los votos, donde 96% se atribuye a docentes y estudiantes y 4% al personal manual y administrativo. La Dirección de Informática se encuentra trabajando en ello actualmente.

Los tres aspirantes más votados serán analizados por el Colegio Universitario en una sesión especial el día 8 de abril, donde se elegirá a un nuevo rector bajo el acuerdo de tener al menos dos tercios de los votos, de no ser así se procede a una nueva votación de mayoría simple, la mitad más uno, y si al cabo de 30 días desde la consulta universitaria no se tiene selección, entonces el ganador será nombrado titular de rectoría de la Universidad de Sonora.

Quiroz Castillo comentó que después de cada etapa habrá un tiempo para solicitar recursos e impugnar si algún aspirante considera que hubo alguna irregularidad dentro del procedimiento o incluso problemas individuales.