Sociedad

#Sonora

Candidatos a Rectoría de la Unison piden transparencia en proceso de elección

También piden que se tome en cuenta la decisión de casi el 60% de la comunidad universitaria, que "votó en contra de la continuidad".

Candidatos a la rectoría de la Unison
Candidatos a la rectoría de la Unison Alan Rubio

por Alan Rubio

01/04/2025 13:39 / Uniradio Informa Sonora / Sociedad / Actualizado al 01/04/2025

Por Alan Rubio

Los candidatos a la Rectoría de la Universidad de Sonora, Aarón Grageda Bustamante y Cuauhtémoc González Valdez, hicieron un llamado a las autoridades del Colegio Universitario para que el proceso de votación sea transparente.

Ambos aspirantes también pidieron que se tome en cuenta la decisión de casi el 60% de la comunidad universitaria, que votó en contra de la continuidad del actual grupo que dirige la Rectoría, al señalar prácticas de segregación de opiniones dentro de la Alma Máter, así como la falta de un modelo universitario que responda a las necesidades del estado.

Aarón Grageda Bustamante destacó la importancia de respetar el respaldo del 60% de los participantes a un proyecto de transformación.

"El llamado a la unidad es para que se respete el mandato del 60% de la comunidad universitaria, que exige un cambio en la Universidad de Sonora. Nuestra prioridad como académicos es la unidad y, de cara al 8 de abril, asumimos el compromiso de impulsar esta transformación."

Aarón Grageda Bustamante y Cuauhtémoc González Valdez, junto con las exaspirantes Judith Tánori y María Elena Robles Baldenegro, firmaron un acuerdo para trabajar en un proyecto unificador.

Por su parte, Cuauhtémoc González señaló que, aunque cada uno continuará con su respectiva campaña, ambos trabajarán en conjunto para mejorar las condiciones de la Máxima Casa de Estudios.

"Este acuerdo lo estamos impulsando y extendiendo a toda la comunidad universitaria, incluyendo al Colegio Universitario, con el objetivo de lograr un beneficio positivo para nuestra institución", destacó.