Sociedad

#Hermosillo

Cuauhtémoc González espera proceso pacífico en elección de rector de la Unison

El aspirante a la rectoría planteó sus propuestas en #Reporte100, con Juan Carlos Zúñiga.

Cuauhtémoc González, aspirante a la rectoría de la Unison
Cuauhtémoc González, aspirante a la rectoría de la Unison Especial

por Redacción WEB

13/02/2025 09:59 / Uniradio Informa Sonora / Sociedad / Actualizado al 13/02/2025

Por Jaqueline Pérez O.

Esperan un proceso de elección de rector pacífico y benéfico para la Universidad de Sonora, según la nueva Ley 169, indicó Cuauhtémoc González Valdez.

El aspirante a la rectoría dijo que este viernes se publica la convocatoria para la elección, y prevén que los candidatos participen en foros en los distintos campus y medios de comunicación de la institución para difundir puntos de vista y planes de trabajo, donde prevalezcan las ideas y no los actos proselitistas, indicó.

"A mí me parece que es positivo, en el mundo ya hay ese tipo de dinámicas, y la oportunidad es que cada aspirante pueda exponer sus ideas para contrastar y valorar las propuestas", comentó.

Para su campaña, remarca que es fundamental la existencia de la cercanía, la atención y el diálogo directo dentro de la institución y, acorde al Plan México y Plan Sonora, donde priorizan el tema de semiconductores, electromovilidad y cuestiones aeroespaciales, la universidad debe contribuir a la capacitación y la formación de profesionistas calificados con una formación integral que redunde en el bienestar para la comunidad sonorense.

El académico también habló sobre la inclusión y perspectiva de género, para que haya cabida en la universidad por medio de la infraestructura y la atención en aulas y laboratorios a los estudiantes con temas de neurodivergencias o personas con discapacidades. En el caso de las mujeres se plantean protocolos claros para que la dinámica en la Universidad de Sonora sea armoniosa.

Al cuestionar su afinidad política con la cuarta transformación y supuestos apoyos recibidos por el Partido del Trabajo, declaró que la Unison se distingue por separar la política de sus procesos y que, aunque es derecho de los integrantes de la comunidad tener sus ideologías, éstas no deben trastocar la institucionalidad.

"En ningún momento por nada del mundo existe una situación de esa naturaleza. No es correcto", afirmó.

Aunque las elecciones se empalmaron con la revisión contractual y salarial de los sindicatos, mencionó, estos temas se atienden de manera paralela en una mesa de diálogo donde participan como mediadores el gobierno del estado, autoridades universitarias y partes representativas de las y los trabajadores.