Del 2016 a marzo del 2025 han desaparecido 6 mil 375 personas en Sonora
Por Germán Contreras
HERMOSILLO.- En Sonora, en el periodo comprendido del año 2016 al 31 de marzo del 2025 han desaparecido 6 mil 375 personas, de acuerdo al reporte mensual del Comité Ciudadano de Seguridad Pública del Estado de Sonora, con base en información del gobierno federal.
El vocero del organismo, Marco Paz Pellat señaló que un dato preocupante es que de esta cifra, un 64 por ciento de las personas siguen sin ser localizadas, es decir, un total de 4 mil 078 personas, mientras que 2 mil 297 fueron localizadas.
"Las desapariciones se concentran en seis municipios: en Hermosillo es el 27 por ciento, Cajeme el 16 por ciento, Nogales el 13 por ciento, Guaymas 7 por ciento, Caborca con 5 por ciento y San Luis Rio Colorado con un 4 por ciento", abundó.
Paz Pellat, indicó que un 75 por ciento de las desapariciones corresponden a hombres y el 25 por ciento restante a mujeres.
Abundó que durante el año 2024 se presentó uno de los picos más altos de desapariciones en la entidad, esto con un total de mil 243 casos.
Uno de los factores a los que atribuyó estas cifras, es el reforzamiento de las estrategias de reclutamiento por parte de los grupos delictivos, a través de acciones como la publicación de falsas ofertas de trabajo.
Para hacer frente a este problema, dijo que lo primero es denunciar, que las autoridades apliquen de manera adecuada los protocolos de búsqueda y que den información puntual respecto al desarrollo de las acciones de búsqueda, y finalmente mayor presupuesto y auxilio en estas tareas.
En este punto, destacó que Sonora cuenta con al menos 14 grupos organizados de búsqueda de personas, que en su conjunto cuentan con más de dos millones de seguidores en redes sociales.