
por Redacción
23/04/2025 14:47 / Uniradio Informa Sonora / Sociedad / Actualizado al 23/04/2025
El Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF) de Sonora, es reconocido en otras entidades del país como pionero en herramientas y estrategias que hacen más eficiente y transparente la fiscalización.
Como parte de este reconocimiento, la Auditora Mayor, Doctora Beatriz Huerta Urquijo, fue invitada a dictar una conferencia magistral en Veracruz con motivo del 25 aniversario del Órgano Fiscalizador de aquel estado.
Huerta Urquijo presentó la ponencia "Perspectiva Ciudadana en la Fiscalización", donde compartió las experiencias adquiridas al desarrollar un informe ciudadano especial, que hace que los resultados de las revisiones sean más sencillos para los ciudadanos, al utilizar un lenguaje sencillo.
También habló sobre los avances que ha logrado el ISAF durante su gestión, en particular la transición de la auditoría tradicional a la digital, proceso que ha generado beneficios en eficiencia, precisión y transparencia.
"Los procesos de innovación desarrollados en ISAF nos han hecho merecedores de varios primeros lugares en concursos nacionales. Al implementarlos, hemos logrado agilizar los resultados y transparentar el proceso de auditoría y fiscalización", señaló.
En el evento para conmemorar el 25 aniversario del órgano fiscalizador de Veracruz, estuvieron presentes los titulares de los órganos fiscalizadores de Baja California, Colima, Sonora, Hidalgo, Durango, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tlaxcala, Chiapas y Guerrero.
Entre los asistentes despertó interés los logros obtenidos por el ente fiscalizador de Sonora, por lo que firmaron un convenio de colaboración para capacitarse en las herramientas y estrategias que ISAF aplica en la revisión de las Cuentas Públicas del Estado y municipios.