Sociedad

#México

¿El 5 de mayo se considera día de descanso oficial?

Esto dice la SEP y la Ley Federal del Trabajo

Descanso oficial
Descanso oficial Archivo

por El Universal

29/04/2025 18:19 / Uniradio Informa Sonora / Sociedad / Actualizado al 29/04/2025

El 5 de mayo se acerca, y con él la conmemoración de la histórica Batalla de Puebla de 1862, cuando el general Ignacio Zaragoza lideró al Ejército mexicano para frenar el avance de las fuerzas francesas que buscaban consolidar su influencia en México. 

A medida que se aproxima esta fecha, muchos se preguntan si es un día de descanso oficial. Aquí te explicamos los detalles.

De acuerdo con el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP), los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria no tendrán clases el lunes 5 de mayo, en reconocimiento a este hito histórico. 

Esto permitirá a los alumnos disfrutar de un fin de semana largo de tres días, del sábado 3 al lunes 5 de mayo, regresando a las aulas el martes 6.

En contraste, el ámbito laboral presenta un panorama diferente. 

El artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) no incluye el 5 de mayo como día de descanso obligatorio, por lo que la mayoría de los trabajadores deberán cumplir con sus actividades habituales. 

Sin embargo, en algunos centros de trabajo, los convenios colectivos pueden establecer acuerdos para otorgar el día libre, aunque esta práctica no es generalizada ni está respaldada por la legislación federal.

Temas relacionados 5 de mayo descanso oficial