31/01/2025 10:32 / Uniradio Informa Sonora / Sociedad / Actualizado al 31/01/2025
Por Germán Contreras
HERMOSILLO.- Los 72 municipios de Sonora enfrentan problemas de escasez de agua, según el Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua, con datos del primer reporte del 15 de enero de 2025.
El estado registra un 52.6 por ciento de su territorio en sequía extrema, 36.6 por ciento en sequía severa, 8.4 por ciento en sequía moderada y 2.4 por ciento en sequía excepcional. Estas cifras representan cinco municipios en sequía excepcional, 40 en extrema, 23 en condición severa y cuatro en moderada.
Luis Antonio Cruz, presidente del Distrito de Riego del Río Yaqui y de la Asociación de Organismos Agrícolas del Sur de Sonora, advirtió sobre la crisis que enfrenta el Valle del Yaqui debido a la escasez de agua.
"Ahorita nada más hay permisadas en el Valle del Yaqui cerca de 45 mil hectáreas, de las 220 mil hectáreas que se siembran normalmente", dijo.
El dirigente agrícola señaló que la preocupación central ahora es el inicio del ciclo 2025-2026, que arranca el 1 de octubre.
Explicó que el déficit de agua es grave, ya que desde el 1 de octubre de 2024 se esperaba captar entre 680 y 700 millones de metros cúbicos en las presas del Valle del Yaqui, pero solo se han acumulado entre 50 y 60 millones, lo que representa un déficit superior a los 600 millones de metros cúbicos.
Agregó que, según los pronósticos, febrero no se presenta favorable en materia de lluvias y entre marzo y mayo se esperan condiciones de estiaje, por lo que el nuevo ciclo agrícola dependerá de las lluvias de verano.