por Germán Contreras
02/02/2025 10:57 / Uniradio Informa Sonora / Sociedad / Actualizado al 02/02/2025
Por Germán Contreras
HERMOSILLO.- La aplicación de aranceles de un 25 por ciento por parte de Estados Unidos a México y otros países, tendrá efectos negativos no solo para esas naciones, sino también para Estados Unidos, consideró Luis Núñez Noriega.
El economista, explicó que el arancel es un impuesto que cobran los gobiernos a las importaciones, con el argumento de proteger a las industrias nacionales.
Explicó que en este caso Donald Trump, propone aranceles a países con los que considera Estados Unidos tiene déficit comercial.
"Ese 25 por ciento adicional, lo que hace es encarecer el producto que llega a Estados Unidos, un 25 por ciento más", dijo.
Recordó que quienes pagan estos aranceles no son los productores, sino los importadores, por lo que al final serán los consumidores en Estados quienes paguen más caro por adquirir los productos importados de México y otras naciones.
En el caso de México, la principal afectación se puede reflejar es una disminución de las ventas de productos hacia los Estados Unidos, generando una reducción de producción, menor generación de empleos y baja del Producto Interno Bruto.