Sociedad

#Sonora

Estiman sean 120 mil cabezas de ganado las que esperan ser exportadas a EEUU

Para la exportación, de momento existe una limitación de 500 cabezas diarias, que esperan que se normalice en los próximos días.

Juan Ochoa Valenzuela, presidente de la UGRS
Juan Ochoa Valenzuela, presidente de la UGRS Especial

por Redacción WEB

06/02/2025 14:09 / Uniradio Informa Sonora / Sociedad / Actualizado al 06/02/2025

Por Jaqueline Pérez O.

HERMOSILLO.- A finales del año pasado tenían cerca de 35 mil cabezas de ganado esperando la exportación, ahora que se han sumado enero y febrero se estiman alrededor de 120 mil, informó Juan Ochoa, presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora.

Fueron más de 60 días sin poder exportar ganado sonorense a Estados Unidos, agregó, y la situación se pudo sortear gracias al apoyo de corrales de acopio, y la esperanza de una recuperación relativamente sencilla con el estado fuerte del mercado ganadero.

Destacó que actualmente hay 2 puertas abiertas a la exportación, una en Chihuahua y otra en Agua Prieta, Sonora, pero cuentan con una limitación de 500 cabezas diarias, comparada a mil 200 o hasta 2 mil que cruzaban en el pasado. 

Ochoa Valenzuela agregó que las autoridades americanas se muestran colaborativas, y señalan que en cuestión de 2 o 3 días de monitoreo podrá aumentar el flujo hasta la normalidad.

Parte del ganado que se quedó fue vendido al mercado nacional (entre 7 y 8 mil cabezas que no era prudente mantener), declaró, y con la noticia de la reapertura de puertas el precio en el mercado va al alza.

Aclaró que la Secretaría de Agricultura y Ganadería a nivel nacional, responsable del trasiego de ganado irregular que provocó la situación de cierre, está implementando medidas para que no vuelva a ocurrir esta situación.

Temas relacionados Exportación ganado