
por Alan Rubio
24/04/2025 16:50 / Uniradio Informa Sonora / Sociedad / Actualizado al 24/04/2025
Por Alan Rubio
Familiares de la pequeña Juliana Adaly, quien falleció en gestación a las 40 semanas, se manifestaron en diversas vialidades de Hermosillo para denunciar que Denia Castillo, su madre, no recibió a tiempo la cesárea necesaria debido a problemas de dilatación.
Exigen a las autoridades la devolución de los órganos de la bebé retenidos en el Hospital Integral de la Mujer del Estado de Sonora (HIMES), así como la entrega de su cuerpo, que se encuentra en el Servicio Médico Forense, para poder sepultarla.
Isabel Vargas Castillo, madre de Denia, señaló que el pasado 15 de abril interpuso la denuncia contra quien resulte responsable por presunta negligencia médica en el HIMES, al no realizar a tiempo la cesárea su hija.
"Conmigo no se han comunicado para darme el cuerpo, aparte, yo no voy a sepultar un cuerpo sin órganos, a mí me entregan a mi nieta, íntegra, completita, a mí no me van a entregar un cuerpo vacío", reclamó.
Isabel relató que, tras el impacto emocional que sufrió su hija al ser informada por el personal médico sobre la muerte de su bebé en gestación, los doctores aprovecharon su vulnerabilidad para que firmara un consentimiento autorizando la necropsia y la extracción de los órganos de la bebé, con la justificación de hacer pruebas patológicas.
"Llegó un doctor, habló con mi hija: 'mira que vamos a revisar el cuerpecito de tu bebecita para que en futuros embarazos tú no tengas estos problemas'. Eso es violencia, la violentaron en su shock, en su llanto, en eso que sientes cuando ya no tienes a tu bebé, se te murió tu bebé en tu pancita", aseveró.
Los familiares iniciaron la manifestación con bloqueos intermitentes de la avenida Monteverde, frente al HIMES, luego llegaron elementos de Tránsito para desviar el tránsito por la calle Once y Monteverde, lo que ocasionó molestias a los allegados de la bebé y se trasladaron a bloquear el bulevar Lázaro Cárdenas y Monteverde.
Horas más tarde, se fueron a protestar con el cierre de la intersección del bulevar Luis Encinas y Rosales.
La Coordinación Estatal del IMSS-Bienestar en Sonora informó que están colaborando con la Fiscalía General de la República, brindando toda la información que les solicitan respecto al caso.