Sociedad

Invitan a taller de periodismo y literatura con Rafael Grillo

Como parte de su gira nacional, el reconocido escritor y periodista cubano estará en Hermosillo
Rafael Grillo Archivo
Redacción 31-03-2025

Como parte de su gira nacional, el reconocido escritor y periodista cubano Rafael Grillo Hernández ofrecerá en Hermosillo un taller de periodismo y literatura, además de presentar su más reciente libro de cuentos Azúcar negra. 15 cuentos criminales cubanos + 2 Bonus Tracks (NitroPress, 2025).

El taller se llevará a cabo los días 3 y 4 de abril en Colibrí Café & Bistró, en un horario de 16:00 a 18:30 horas. 

Durante las sesiones, los asistentes explorarán cómo las técnicas narrativas de la ficción pueden aplicarse al periodismo narrativo, abordando aspectos como la estructura dramática, la construcción de personajes, el manejo de la emoción y la expresividad del lenguaje.

La primera sesión se centrará en cinco cuestiones clave del periodismo narrativo, mientras que la segunda abordará la importancia del narrador y el uso de un lenguaje expresivo en la redacción periodística. 

El cupo es limitado, por lo que se requiere registro previo a través de WhatsApp al número (662) 4141721. 

El costo por persona es de $500.00 pesos.

Presentación de libro

Además del taller, el viernes 4 de abril a las 19:30 horas en Colibrí Café & Bistró, Grillo Hernández presentará su libro Azúcar negra. 15 cuentos criminales cubanos + 2 Bonus Tracks. 

La obra reúne relatos de crimen y misterio ambientados en Cuba, combinando el estilo del periodismo narrativo con el género policial.

Sobre Rafael Grillo Hernández

Nacido en La Habana en 1970, Rafael Grillo Hernández es licenciado en Psicología por la Universidad de La Habana. 

Se ha desempeñado como escritor y periodista, especializado en literatura, cine y artes visuales. 

Su trabajo periodístico se caracteriza por un enfoque literario, y sus ficciones adoptan variantes postmodernas del género policial.

Ha sido jefe de redacción de la revista El Caimán Barbudo y profesor de Técnicas Narrativas en el Periodismo en la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. 

Sus influencias literarias incluyen a Jorge Luis Borges, Edgar Allan Poe, Paul Auster, Enrique Vila-Matas, Ricardo Piglia y Rodolfo Walsh.

Entre sus publicaciones con Nitro Press destacan Isla en rojo. Historias cubanas de vampiros y otras criaturas letales (2021) e Isla en negro. Historias de crimen y enigma (2020). 

También ha participado en recopilaciones de periodismo narrativo y ensayos sobre literatura.

Esta actividad es organizada por Fábrica de Historias y Agencia Narrativas, en colaboración con Colibrí Café & Bistró, Letras Sonoras y Hotel San Gabriel.

Para inscripciones, visita: https://bit.ly/TallerPeriodismoyTecnicasNarrativasHMO.