Ley Laken Riley vulnera el derecho al debido proceso de los migrantes en EU: Javier Contreras
Por Jaqueline Pérez O.
HERMOSILLO.- La nueva Ley Laken Riley vulnera el derecho al debido proceso de los migrantes en Estados Unidos, aseguró Javier Contreras.
El consejero ciudadano del Instituto Nacional de Migración, afirmó que la legislación aprobada por el gobierno estadounidense ha desdibujado las líneas de protección para los migrantes y los vuelve propensos a abusos por parte de las autoridades.
En entrevista para Reporte 100 con Juan Carlos Zúñiga, añadió que esta legislación procede no solo contra quienes han cometido delitos, sino también contra quien "declare" haberlo hecho, palabra que, según el consejero ciudadano, abre paso a su utilización con medidas tergiversadas.
También busca desamparar a aquellos incluso, que cuentan con visa o han obtenido su debida residencia, esto a través del estudio de sus solicitudes para detectar cualquier cosa no tomada en cuenta durante su expedición y que pudo ser utilizada como fundamento para denegarla en su momento y ahora, indicó Contreras.
"Independientemente de las cantidades de personas deportadas, lo que ahora cambió definitivamente son las reglas con las que se deporta", aseveró.