Sociedad

Primarias federalizadas de Hermosillo registran nula o baja asistencia de alumnos

Los padres de familia decidieron no llevar a sus hijos a clases por la amenaza de paro laboral de los maestros.
Escuela primaria "Juan Enrique Pestalozzi" Alan Rubio
Alan Rubio 24-02-2025

Por Alan Rubio

HERMOSILLO.- Algunas de las escuelas primarias federalizadas registraron baja o nula asistencia porque los padres de familia decidieron no llevar a sus hijos a clases por la amenaza del paro laboral que se tenía programado para este lunes.

Moris Eduardo de Jesús Salazar Hernández, profesor de la escuela primaria "Juan Enrique Pestalozzi", platicó que los docentes decidieron no hacer el paro de labores, sin embargo, trabajaron bajo protesta para rechazar la iniciativa de reforma a la Ley del Issste, al argumentar que afectaría los salarios de la planta de docentes.

"Nosotros estamos trabajando bajo protesta porque estamos en contra de la reforma a la Ley del Issste 2025. Se corrió el rumor en redes sociales y los padres de familia de la escuela se organizaron para apoyar. Nosotros estuvimos a la hora de entrada. Desde las 7:30 de la mañana, ya estábamos nosotros aquí en la escuela, con las puertas abiertas como todos los días", dijo.

Menos de 5 por ciento de los más de 300 alumnos asistieron a la escuela primaria "Juan Enrique Pestalozzi", mencionó.

"La mayoría no vino, no se tuvo asistencia. Algunos maestros están dentro de su aula con los alumnos que vinieron a clases", señaló.

Salazar adelantó que se analiza llevar a cabo una marcha desde la Plaza Emiliana de Zubeldía hasta Palacio de Gobierno, a las 9:00 de la mañana, el próximo viernes 28 de febrero, con el objetivo de pedir al gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, que gestione ante las autoridades federales que desistan de la reforma a la Ley del Issste.