
por Redacción WEB
01/04/2025 17:27 / Uniradio Informa Sonora / Viral / Actualizado al 01/04/2025
Cada 1 de abril, millones de personas alrededor del mundo se entregan al arte de la broma con entusiasmo y creatividad.
Este día, conocido como "April Fool's Day" en los países anglosajones, es la versión internacional del Día de los Inocentes que en muchas naciones hispanohablantes se celebra el 28 de diciembre.
Pero, ¿de dónde viene esta tradición de jugarle trucos a los demás?
Un cambio de calendario y un malentendido histórico
Una de las teorías más extendidas sobre el origen del 1 de abril como día de bromas proviene de Francia.
En 1582, el papa Gregorio XIII implementó el calendario gregoriano, reemplazando el calendario juliano y estableciendo el 1 de enero como el inicio oficial del Año Nuevo.
Sin embargo, muchas personas siguieron celebrándolo en la fecha antigua: el 1 de abril.
Aquellos que no adoptaron el cambio fueron ridiculizados por otros, quienes les gastaban bromas y los llamaban "poissons d'avril" (peces de abril), un término que aún se usa en Francia para referirse a las víctimas de las bromas.
Las bromas más famosas de la historia
A lo largo del tiempo, los medios de comunicación han aprovechado el 1 de abril para lanzar noticias falsas que han engañado a miles de personas.
Una de las más icónicas fue la "Cosecha de espaguetis" que la BBC transmitió en 1957, mostrando a campesinos suizos recolectando espaguetis de los árboles.
Miles de televidentes llamaron a la cadena para preguntar cómo podían cultivar su propia pasta.
Otra broma famosa fue la del lanzamiento de "Google Nose" en 2013, una supuesta tecnología que permitía buscar olores en internet.
Muchos usuarios cayeron en la trampa e intentaron usar la función ficticia.
Un día de risas (pero con límites)
Si bien, el Día de las Bromas es una jornada para la diversión, es importante recordar que no todas las bromas son bien recibidas.
Engaños relacionados con la salud, la seguridad o el trabajo pueden causar estrés innecesario.
La clave está en la creatividad y en asegurarse de que la risa sea compartida por todos.
Este 1 de abril, si decides unirte a la tradición, asegúrate de que tu broma sea inteligente, inofensiva y, sobre todo, inolvidable.