El Día del Idioma Español 2025 celebra la riqueza de nuestra lengua
El 23 de abril de 2025, el mundo hispanohablante conmemora el Día del Idioma Español, una fecha instaurada por la ONU para honrar la riqueza de una lengua que une a más de 580 millones de personas en 21 países.
Coincidiendo con el aniversario luctuoso de Miguel de Cervantes, este día resalta el legado del español como vehículo de cultura, literatura y conexión global, en un momento en que su influencia crece en plataformas digitales y en la educación bilingüe.
A nivel internacional, el Instituto Cervantes reportó en 2024 que el español es la segunda lengua más estudiada del mundo, con un aumento del 15% en matrículas en Asia y África.
En este Día del Idioma, lanzará una plataforma digital con audiolibros gratuitos de clásicos como Cien años de soledad de Gabriel García Márquez, accesibles desde cualquier rincón del planeta.
Además, en redes sociales, la campaña #NuestroEspañol invita a usuarios a compartir palabras regionales, desde el "güey" mexicano hasta el "che" argentino, celebrando la diversidad de expresiones.
Este 23 de abril, el Día del Idioma Español nos recuerda que cada palabra, cada acento, es un hilo que teje la identidad de millones, invitándonos a hablar, escribir y soñar en nuestra lengua.