Viral

#Internacional

La voz también se cuida: lo que no sabías sobre el instrumento más poderoso del cuerpo

Este 16 de abril se conmemora el Día Mundial de la Voz

Día Mundial de la Voz
Día Mundial de la Voz Archivo

por Redacción WEB

16/04/2025 17:45 / Uniradio Informa Sonora / Viral / Actualizado al 16/04/2025

Este martes 16 de abril se celebra el Día Mundial de la Voz, una iniciativa que nació en Brasil en 1999 y que, desde entonces, se ha convertido en una campaña global para promover la salud vocal y prevenir enfermedades relacionadas con las cuerdas vocales.

Aunque muchas veces la damos por sentada, la voz es un instrumento vital: nos comunica, nos representa y hasta nos delata. 

Profesores, cantantes, locutores, actores y hasta vendedores dependen de ella para desempeñar su trabajo. 

Pero no se trata solo de un tema profesional. Cualquier persona, sin importar su ocupación, necesita cuidar su voz para evitar afecciones como disfonía, pólipos, nódulos o incluso cáncer de laringe.

Especialistas en otorrinolaringología y foniatría aprovechan esta fecha para recordar que una voz ronca, apagada o forzada durante más de 15 días puede ser un signo de alerta. 

Entre los factores que más afectan la salud vocal están el consumo de tabaco, el uso excesivo o inadecuado de la voz, la exposición a ambientes contaminados, el estrés y la deshidratación.

"El primer paso para cuidar la voz es escucharla", aseguran los expertos. 

Eso implica hidratarse adecuadamente, evitar carraspear constantemente, moderar el uso de la voz en ambientes ruidosos y, si se usa profesionalmente, acudir a terapia vocal preventiva.

Este año, el lema de la campaña internacional es "Ama tu voz", una invitación a reconocer su valor, atender sus cambios y acudir a un especialista cuando algo no suena bien. 

Porque la voz no solo es un sonido: es identidad, emoción y conexión.

Cuidarla también es una forma de cuidarnos a nosotros mismos.

 

Temas relacionados Día Mundial de la Voz voz