
por El Universal
15/04/2025 18:39 / Uniradio Informa Sonora / Viral / Actualizado al 15/04/2025
La secretaria de Educación de Tabasco, Patricia Iparrea Sánchez, lanzó un llamado inusual pero contundente a los jóvenes en edad reproductiva: prioricen tener hijos en lugar de mascotas para contrarrestar la alarmante disminución de la matrícula escolar en el nivel básico.
Este fenómeno, que ha obligado a la Secretaría de Educación de Tabasco (Setab) a reubicar a 312 docentes a escuelas con mayor demanda, refleja una crisis que no es exclusiva del estado, sino que se extiende a nivel nacional e internacional.
Durante la rueda de prensa matutina del gobernador Javier May Rodríguez, Iparrea Sánchez anunció que en mayo se reabrirá el proceso de inscripción a educación básica para intentar revertir esta tendencia.
Según los datos presentados, en el ciclo escolar pasado se asignaron 787 plazas docentes por admisión y 138 directivas por promoción vertical.
Sin embargo, la baja en la matrícula ha reducido la necesidad de nuevos maestros.
"De acuerdo con las proyecciones y con el corte del 14 de abril de este año, se estima que, para el siguiente ciclo escolar, se realicen 266 reajustes adicionales, lo que implicaría la reubicación de más maestros debido a la falta de alumnos en varias escuelas", expresó la funcionaria.
Las proyecciones del Consejo Nacional de Población son aún más preocupantes: en 2025, la población de 0 a 14 años en Tabasco será de 617,309, pero para 2035 se reducirá a 506,429, lo que representa una pérdida de más de 100,000 estudiantes potenciales.
Para 2050, la matrícula en educación básica podría desplomarse hasta en 300,000 alumnos.
En un tono directo, Iparrea Sánchez instó a los jóvenes a reconsiderar sus prioridades reproductivas: "Pues aquí invitar a todos los jóvenes a los que pueden estar en edad productiva para que se animen a tener sus hijos y que las mascotas, pues son mascotas, porque ahorita pues lamentablemente estamos en ese escenario en que no quieren hijos, entonces están los perrijos y todos queremos que haya natalidad de niños, los necesitamos".
Además, destacó la importancia de las nuevas generaciones para el futuro: "Y aparte son el relevo generacional que en algún momento tienen que llegar a ser gobernadores, presidentes municipales, maestros, licenciados, doctores. Entonces necesitamos que ya tengan sus hijos para que podamos tener alumnos en los planteles".
El mensaje de la titular de la Setab busca no solo llenar las aulas, sino garantizar el relevo generacional que sostendrá el desarrollo de Tabasco en las próximas décadas.