
por Redacción WEB
12/04/2025 18:34 / Uniradio Informa Sonora / Viral / Actualizado al 12/04/2025
Este sábado 12 de abril se celebra el Día Mundial del Hámster, una fecha poco conocida pero muy querida por quienes conviven con estos diminutos compañeros de vida.
Aunque su tamaño podría hacerlos pasar desapercibidos, los hámsters han conquistado hogares y corazones alrededor del mundo con su ternura, su carácter curioso y esa forma particular de correr sin moverse de su sitio.
La conmemoración, que no figura en los calendarios oficiales, pero sí en los afectivos, rinde homenaje a la expedición de 1930 en la que el zoólogo Israel Aharoni capturó en Siria a los primeros hámsters que, años después, se convertirían en mascotas domésticas.
Desde entonces, esta especie ha logrado lo impensable: formar parte de familias enteras, protagonizar virales en redes sociales y sobrevivir, incluso, al maltrato de quienes no entienden su fragilidad.
El Día Mundial del Hámster no es solo una excusa para compartir fotos adorables, también es un recordatorio del compromiso que implica tener uno. Su hábitat debe estar limpio y enriquecido, su alimentación balanceada, su entorno libre de estrés.
No basta con tener una rueda y un puñado de semillas. Detrás de sus mejillas infladas y su mirada nerviosa hay un ser vivo que siente y necesita.
En un mundo saturado de celebraciones, esta fecha nos invita a mirar hacia abajo, a esos pequeños que habitan jaulas coloridas pero que merecen libertad dentro del cuidado.
A detenernos y pensar que, a veces, la grandeza viene en formato bolsillo.
Así que hoy dedícale unos minutos a tu hámster. Cómprale un snack, cámbiale el aserrín, cuéntale un secreto. Quizá no lo entienda... pero seguro te escuchará. Y eso, en estos tiempos, es más de lo que muchos humanos logran hacer.