Viral

Pinceladas de vida: ¡Celebrando el Día Mundial del Arte 2025!

Este año se promueve el tema "Arte para la Reconciliación" #ArteSinFronteras
Día Mundial del Arte Archivo
Redacción WEB 15-04-2025

El 15 de abril de 2025, el mundo se llena de color y creatividad para conmemorar el Día Mundial del Arte, una fecha dedicada a celebrar la expresión humana en todas sus formas. 

Proclamado por la UNESCO en 2012, este día rinde homenaje al legado de Leonardo da Vinci, cuyo nacimiento se celebra como un símbolo de la genialidad artística que trasciende épocas.

En esta edición, ciudades de todo el globo se unen con eventos vibrantes. En México, la plaza central de Oaxaca se transforma en un lienzo viviente, donde artistas locales pintan murales colaborativos inspirados en la riqueza cultural zapoteca, mientras músicos y bailarines llenan el aire de ritmos tradicionales.

En Nairobi, Kenia, una exposición al aire libre reúne esculturas hechas con materiales reciclados, destacando el arte como herramienta de conciencia ambiental.

Este año, la UNESCO promueve el tema "Arte para la Reconciliación", invitando a creadores a explorar cómo la pintura, la música, la danza y otras disciplinas pueden sanar comunidades fracturadas. 

En línea, la campaña #ArteSinFronteras anima a usuarios de redes sociales a compartir sus obras, generando una galería digital global que ya suma miles de publicaciones.

"El arte no solo embellece, sino que une y transforma", afirmó Clara Méndez, directora de un colectivo artístico en Bogotá, donde talleres gratuitos de poesía y fotografía están empoderando a jóvenes en zonas marginadas. 

Desde pequeñas galerías hasta grandes museos, el Día Mundial del Arte 2025 recuerda que cada trazo, nota o paso de baile es un acto de resistencia y esperanza.

La celebración no termina hoy. Durante todo el mes, eventos virtuales y presenciales seguirán inspirando a nuevas generaciones a descubrir el poder del arte. 

¿Y tú, cómo celebrarás este día?

Temas relacionados Arte Día Mundial del Arte